pablo galvis perfilESTUDIOS REALIZADOS

• Universidad Nacional de Colombia. 
Facultad de Medicina. 1993-1998.

• Universitaria de Santander -UDES-.
Gerencia en Servicios de Salud.
Escuela Internacional de Post-Grados.
Marzo 99 - Mayo 2000.

• Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Auditoria y Gerencia de la Calidad en Salud.
Febrero 2001 – Agosto 2001.

• FUCS – HOSPITAL DE SAN JOSE.
Especialización en Ginecología y Obstetricia.
Agosto /2001 – Julio / 2005

• FUCS – HOSPITAL DE SAN JOSE.
Diplomado en Docencia Universitaria con Enfasis en Salud.
Febrero 2004 – Junio 2004.

• FUCS – HOSPITAL DE SAN JOSE.
Diplomado en Patología Cervical y Colposcopia.
Mayo 2005 – Junio 2005.

• Universidad de Pamplona.
Diplomado en Genética Humana.
Octubre 2006 – Diciembre 2006.

• FUCS – HOSPITAL DE SAN JOSE.
Especialización en Medicina Materno-Fetal.
Agosto 2007 – Febrero 2009.

• Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)
Diplomado en Medicina Perinatal.
Centro Materno-Infantil / Facultad de Ciencias Médicas (UNA)
Enero 2009 – Marzo 2009

CONGRESOS.

1. XXI Congreso Nacional Avances en Cirugía. Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada. Santa fe de Bogotá. Agosto 12 - 15 de 1997.

2. VIII Congreso Aexmun Salud 2001. Corferias. Santa fe de Bogotá. Agosto 26 - 30 de 1997.

3. Congreso Nacional sobre guías de práctica clínica basadas en la Evidencia. Noviembre de 1997.

4. Primer Congreso Medico Latinoamericano De Atención y Cuidado Primario. Santa fe de Bogotá. Julio 20 -23 del 2000.

5. Segundo Congreso Medio Latinoamericano de Atención y Cuidado Primaria. Medellín 18 – 22 Julio – 2001

6. XXIII Congreso Colombiano de Ginecología y Obstetricia. Cartagena de Indias. Abril 17 – 21 del 2002.

7. Congreso de Medicina basada en la evidencia en ginecología – obstetricia. Pontifica Universidad Javeriana. Bogotá – 23 y 24 de mayo de 2002

8. V Congreso colombiano de menopausia.
Santa fe de Bogotá – 13,14 y 15 de Marzo 2003.

9. VIII Congreso colombiano de Perinatología.
Cartagena – 10,11 y 12 de Abril 2003.

10. Congreso Internacional “Por el control del Cáncer “.
Santa fe de Bogota – 12 al 15 de Julio de 2004.

11. I Congreso Nacional de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia y IV Curso Internacional de la Especialidad.
Santafé de Bogotá - Febrero 11-12 de 2005.

12. IX Congreso Colombiano de Perinatologia.
Armenia (Colombia), Junio 1 al 5 / 2005.

13. II Congreso Colombo-Venezolano de Gineco-Obstetricia. (CONFERENCISTA).
Cúcuta, Noviembre 4,5 y 6 de 2005.

14. XXV Congreso Colombiano de Ginecología y Obstetricia.
(PARTICIPANTE CON TRABAJO LIBRE - POSTER). Medellín, Junio 6-10 de 2006

15. X Congreso Colombiano de Perinatología.
Medellín, Junio 27-30 de 2007.

16. XXVI Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología.
Cartagena, Mayo de 2008.

17. V World Congress of Perinatal Medicine.
Cartagena de Indias (Colombia), Mayo 29 a 31 de 2008.

18. VII Congreso Iberoamericano de Diagnóstico y Terapia Fetal.
Cartagena, Mayo de 2008.

19. XXVII Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología. Cali, mayo 19 al 22 de 2010.

20. II Congreso Binacional de Ginecología y Obstetricia. (CONFERENCISTA)
Cúcuta - Noviembre 10 y 11 de 2010.

21. X Congreso Iberoamericano de Perinatología. (CONFERENCISTA)
Asunción – Paraguay – Noviembre 11, 12,13 y 14 de 2010.

22. II Congreso Internacional de Medicina Materno Fetal. (CONFERENCISTA)
Barranquilla, Noviembre 26 y 27 de 2010.

23. XIII Congreso Bienal de Obstetricia y Ginecología. (CONFERENCISTA)
Bogotá, Marzo 23-26 de 2011.

24. XII Congreso Colombiano de Medicina Perinatal.
Cali, Junio 3-5 de 2011.

25. X Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Diagnóstico y tratamiento Prenatal. (CONFERENCISTA)
Quito, Ecuador, 29-30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2011.

26. X World Congress of Perinatal Medicine.
Punta del este, Uruguay, Noviembre 08-11 de 2011.

27. IV Congreso Urgencias Médico-Quirúrgicas, Universidad de Pamplona. (CONFERENCISTA)
Cúcuta, Noviembre 8–10 de 2012.

28. VII Congreso Latinoamericano de Perinatología y XIII Congreso Colombiano de Medicina Perinatal.
Medellín, Agosto 28–31 de 2013.

29. Primer Congreso Nortesantandereano de Obstetricia y Ginecología para médicos generales. (CONFERENCISTA).
Cúcuta, Noviembre 1 y 2 de 2013.

30. V Congreso Especialidades Médico-quirúrgicas, (CONFERENCISTA).Cúcuta, Noviembre 8, 9 y 10 de 2013.

31. XVI Jornadas de Actualización en Medicina Materno Fetal. Enfoque Integral del Síndrome de Parto Pretérmino.
Bogotá, Noviembre 29-30 de 2013.

32. XXII Congreso Internacional en Salud – IOCIM (Organización Internacional para la capacitación e investigación Médica) (CONFERENCISTA)
Riviera Maya, Cancún, México; Junio 19-21 de 2014.

33. World Congress of Perinatal Medicine 8th in developing countries, (CONFERENCISTA), Cancún, México, Septiembre 2014.

34. Congreso Colombo-Venezolano de Ginecología y Obstetricia. (CONFERENCISTA)
Cúcuta, Octubre 23-25 de 2014.

35. Congreso Nacional de Perinatología, (CONFERENCISTA). Bucaramanga, Junio 4, 5 y 6 de 2015.

CURSOS – SIMPOSIOS – SEMINARIOS – TALLERES.

• Curso Taller – Raíces Griegas y Latinas.
UFPS Cúcuta 1.992.

• Curso de Inglés Nivel I – II – III. Centro Colombiano Americano.
Santa fe de Bogotá 1993.

• X Curso de Actualizaciones en Medicina Interna.
“Enfoques Prácticos para Patologías usuales”.
Noviembre de 1995.

• Cursos de Actualización en Epilepsia y Electroencefalografía.
Liga Central de la Epilepsia. Octubre de 1996.

• Curso de Actualización en Epilepsia.
Liga Central de la Epilepsia. Abril de 1997.

• Cátedra Manuel Ancizar “Estudio socio - histórico del concepto salud - enfermedad y sus perspectivas”.
Auditorio León de Greíff. Universidad Nacional. Julio - Diciembre de 1997.

• Seminario Taller: Gerencia Financiera - Servicios de Salud.
Bucaramanga. Abril 2000.

• Taller Sistema Financiero del Fondo Local de Salud y Empresas Sociales del Estado.
Servicio Seccional de Salud de Norte de Santander. Cúcuta 19-20 Octubre /2000.

• Windows, Word, Excel y Power Point.
Centro de Computación R & C Capacitación y Suministros.
Cúcuta Marzo 2001.

• Curso Taller: Parto Humanizado.
Unidad Básica Puente Barco Leones - Grupo de Parto Humanizado del ISS.
Cúcuta, Abril 2001.

• Primer Simposio Binacional de Actualización en Ginecología.
Cúcuta, Mayo 25 – 26 /2001

• Taller de Otitis Media, Pontificia Universidad Javeriana.
Hospital Universitario de San Ignacio. Santa fe de Bogotá. Junio 9 – 10 / 2001.

• Simposio de Actualización en Antibióticoterapia.
Centro Ejecutivo Pfizer. Bogotá. Septiembre 15 -16 /2001.

• II Jornada de actualización de infecciones en Ginecología y Obstetricia.
Fundación de Santafé de Bogota. Marzo 14 -15 /2002.

• III Curso internacional de patología del tracto genital inferior – colposcopia y citología. Bogota, 6-7 febrero de 2003.

• IX Curso Bienal de actualización en Obstetricia y Ginecología – I Simposio Colombiano de Ginecología Urológica, Bogotá D.C. Mayo 2.003.

• Primer encuentro de médicos egresados de la F.U.C.S.
“Simposio de actualización en urgencias “. Bogotá D.C., 29 Octubre de 2004.

• VII Jornadas de Actualización en Medicina Materno-Fetal –
“Infección Perinatal “. Girardot, 19 -20 Noviembre de 2004.

• Curso de Griego y Latín. Nivel Básico.
Universidad de San Martín – Dr. Camilo Orbes.
Febrero / 2005 - Abril / 2005.

• X Curso Bienal de Actualización en Ginecología y Obstetricia –
II Simposio Colombiano de Ginecología Urológica.
Bogotá D.C, Marzo 31, 1 y 2 Abril de 2005.

• III Curso Colombo-Venezolano de Menopausia.
Cúcuta, Octubre 27-28 de 2005.

• II Curso Teórico-Práctico de Patología Cervical.
Cúcuta, Julio 28-29 de 2006.

• XVI Simposio de Actualización en Ginecología y Obstetricia.
Bucaramanga, Septiembre 22 y 23 de 2006.

• XIII Jornadas de actualización en Enfermería. (CONFERENCISTA).
Cúcuta, Abril 26-28 de 2007.

• Congreso Colombo-Venezolano de Menopausia.
Cúcuta, Junio 01-02 de 2007.

• Curso-Taller “Alto Riesgo y Cuidado Critico Obstétrico”.
Medellín, Junio 27-28 de 2007.

• Curso “Doppler en Obstetricia y Ginecología”.
Medellín, Junio 29 de 2007.

• Curso de Terapia Fetal.
Medellín, Junio 30 de 2007.

• Curso de Doppler Obstétrico y Ginecológico.
Bogotá, Septiembre 29-30 de 2007.

• Curso “IAN DONALD SCHOOL OF ULTRASOUND: Ecografía 18-24 Semanas” .
Cartagena, Mayo de 2008.

• Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia, Clínica Santa Ana S.A.
Cúcuta, Abril 24-25 de 2009.

• III Simposio del Manejo del Trauma, Cúcuta, Noviembre 2011.

• Curso Taller, Correlación anatomo-sonográfica del corazón fetal.
Bogotá, Diciembre 1 de 2011

• XV Jornada de actualización en medicina materno fetal, Situaciones Controversiales en Obstetricia, Bogotá, Noviembre 30 y Diciembre 1 de 2012.

• Primer Simposio de Actualización de Medicina Materno Fetal. (CONFERENCISTA)
Barranquilla, Abril 13-14 de 2012

• Simposio Internacional de Ginecología y Obstetricia del Gran Santander.
Bucaramanga, Octubre 25-27 de 2012.

• Curso MFLS (Maternal Fetal Life Support).
Bogotá, Marzo 8 y 9 de 2013.

• XXVII Jornada Nacional y Jornada Colombo-Venezolana de Obstetricia y Ginecología, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela, Octubre 1 al 3 de 2013.

• Simposio de Patologías Endocrinas en el embarazo, Cúcuta, Octubre 4 y 5 de 2013.

• Curso Internacional de Medicina y Terapia Fetal Avanzada, Miami, Febrero 19 al 22 de 2014.

• Curso MFLS (Maternal Fetal Life Support).
Bogotá, Marzo 28 de 2014.

• Segundo Seminario de Atención Primaria y Salud Pública. Enfermedades Infecciosas
Cúcuta, Marzo 29 de 2014.

INVESTIGACIONES

√ La participación comunitaria en el Centro de Salud de Ciudad Venecia. Santa fe de ~ Bogotá. Co - investigador. Facultad de medicina. U.N. 1993.

√ Revisión de tema: “Enfermedad de Chagas”. Co - redactor. Instituto de Salud del Trópico. Facultad de Medicina. U.N. 1995.

√ Revisión de Tema: Diabetes Mellitus no insulino dependiente. Co - redactor. Dpto. de Medicina Interna. Unidad de Endocrinología H.S.J.D. Santafé de Bogotá. 1996.

√ Manejo Quirúrgico de las Lecciones Vasculares en el Trauma Cervical H.S.J.D. Enero - Diciembre de 1996. Co - investigador. Dpto. Cirugía General. Febrero - Junio 1997.

√ La Eutanasia: Estado del Arte. (Ensayo). Centro de Historia de la Medicina José Soriano. U.N. 1997.

√ Desarrollo histórico de la obstetricia: “pasado, presente y futuro”. Investigador. Facultad de medicina. U.N. 1997.

√ Investigación diagnostica de las lesiones Intraepiteliales cervicales en el embarazo. Hospital San José. Bogotá. Marzo /2002 a Abril / 2003.

√ Experiencia en Conización con Asa de Radiofrecuencia en Hospital San José. Bogotá, 1995 a 2003.

√ “Educación Médica en Colombia: Estado del Arte y Perspectivas”. Ensayo, Marzo de 2005.

√ A Randomized, Double-Blind, Multicenter, Placebo-Controlled Exploratory Study to Evaluate the Safety and Tolerability of Alendronate Sodium Monohydrate (NOVO-ALENDRONATE) 10 mg Daily.
Merck Sharp & Dohme. – Hospital de San José. Febrero – Julio / 2005.

OTROS

√ Licenciatura en Biología y Química. Asistente. U.F.P.S. Cúcuta. 1992.

√ Comité Editorial revista Pulso. Facultad de Medicina. U.N. 1993-1994.

√ Organizador Campeonato de Microfútbol. Facultad de Medicina. U.N. 1.993 – 1.994

√ Participante Campamento Comunitario - Gobernación de Antioquia. Peque. Enero 13 a 15 de 1999.

√ Jefe de Residentes de Ginecología y Obstetricia – Hospital de San José - Diciembre 29 / 2004 a Julio 31 de 2005

√ Miembro Activo de Sociedad Bogotana de Perinatología.

√ Miembro Afiliado de ASBOG (Asociación Bogotana de Obstetricia y Ginecología).

√ Publicación de Articulo Original “Educación Médica en Colombia: Estado del Arte y Perspectivas “en Revista de la Sociedad de Cirugía de Bogotá, “Repertorio de Medicina y Cirugía “, Volumen 14 • # 3 - 2005.

√ Rotación en Investigación y Epidemiologia para Instructores de Medicina.
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud; Agosto 2005.

√ Miembro Afiliado de la Sociedad Nortesantandereana de Gineco-obstetricia.

√ Publicación de Articulo Original “CONIZACION CON ASA DE RADIOFRECUENCIA – EXPERIENCIA EN HOSPITAL DE SAN JOSE “en Revista de la Sociedad de cirugía de Bogotá, “Repertorio de Medicina y Cirugía”, Marzo/2006.

√ CAMARA JUNIOR INTERNACIONAL (JCI)
Premio Joven Sobresaliente Norte de Santander Diciembre 2011.

√ Miembro Activo Elite IOCIM (Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica) Junio 2014.

√ Reconocimiento de: Excelencia Profesional en Salud por IOCIM (Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica) Riviera Maya, Cancún, México; Junio 2014.

√ Máxima Distinción Institucional en Salud: Prize to the Medical by Achivement For a Better Life, por IOCIM (Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica) Riviera Maya, Cancún, México; Junio 2014.

√ Reconocimiento del Departamento de Medicina de la Universidad de Pamplona, Marzo 2014

√ CAMARA JUNIOR INTERNACIONAL (JCI)
Premio Jóvenes Sobresalientes de Colombia, Noviembre 2014

EXPERIENCIA LABORAL

√ HOSPITAL ERASMO MEOZ. San José de Cúcuta. Norte de Santander. Médico Interno. Diciembre 1997 - Junio de 1998.

√ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. HOSPITAL MATERNO INFANTIL. HOSPITAL DE LA MISERICORDIA. Santa fe de Bogotá. Médico Interno. Junio - diciembre de 1998.

√ E.S.E. HOSPITAL SAN FRANCISCO. Servicio Social Obligatorio. Diciembre 28 1998-Marzo 09- 1999

√ GERENTE ENCARGADO HOSPITAL SAN FRANCISCO. PEQUE. Antioquia. Febrero 09 - 15 DE 1999.

√ UNIDAD ATENCION BASICA - PATIOS CENTRO (E.S.E. Hospital Erasmo Meoz) MEDICO SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO. Marzo 19 de 1999 - Enero 20 del 2000.

√ UNIDAD ATENCION BASICA EL ZULIA. Alcaldía Municipio El Zulia. MEDICO DE URGENCIAS. Febrero 01 - Marzo 31 del 2000.

√ CENTRO MEDICO LA SAMARITANA. Municipio Los Patios. MEDICO DE PLANTA. Febrero 17 del 2000 – Julio 17 de 2001.

√ HOSPITAL LOCAL MUNICIPIO DE LOS PATIOS. MEDICO DE CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS. Abril 03 - julio 31 del 2000.

√ URGENCIAS PABLO SEXTO. Cúcuta. MEDICO DE URGENCIAS. Junio 11 del 2000 - Agosto 04 del 2000.

√ CENTRO DE SALUD “OSPINA PEREZ” .E.S.E. Imsalud. MEDICO COORDINADOR. Julio 18 a Septiembre 18 del 2000.

√ CLINICA SALUDCOOP - LA SALLE. MEDICO HOSPITALARIO. Septiembre 10 del 2000 al a Julio 23 / 2001.

√ E.S.E. UNIDAD BASICA MUNICIPIO DE EL ZULIA.
GERENTE. Septiembre 18 a Febrero 1 del 2001

√ E.S.E. IMSALUD UNIDAD BASICA PUENTE BARCO LEONES. Medico Consulta Externa y Régimen Subsidiado. Abril 6 / 2001 a junio 23 /2001

√ E.S.E. IMSALUD UNIDAD BASICA PUENTE BARCO LEONES. Médico Coordinador de Urgencias. Junio – 24 - Julio 23 / 2001.

√ E.S.E. HOSPITAL ERASMO MEOZ – Cúcuta. Medico de Planta. Sala de Partos. Abril 20 – Junio 10 /2001.

√ CLINICA DE LA MUJER. Medico Hospitalario (Residente Gineco-obstetricia). Santafé de Bogotá, Junio de 2002 a Mayo de 2005.

√ CLINICA FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS. Santafé de Bogotá, Ginecólogo de Refuerzo Sala de Partos. Julio de 2004 a Abril de 2005.

√ Investigador Secundario Laboratorios Merck Sharp & Dohme. Santafé de Bogotá. Febrero 2005 a Junio 2005.

√ Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS. Catedrático Facultad de Medicina – Ciencias Básicas. Febrero 2005 a Octubre 2005.

√ FUNDACION CLINICA EMMANUEL. Turnos Ginecología y Obstetricia. Marzo 2.005 a Septiembre 2.005.

√ CLINICA MANDALAY. Ginecólogo Coordinador de consulta externa y disponibilidad nocturna. Abril / 2005 a Agosto 2.005.

√ CLINICA EUSALUD. (Bogotá). Ginecólogo de Alto Riesgo Obstétrico. Abril 27/ 2005 a Septiembre 12/ 2005.

√ HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ. ( Cúcuta ) Gineco – Obstetra. Septiembre 02/ 2005 a Julio 31/2007.

√ E.S.E. FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. ( Seguro Social – Cúcuta ) Gineco – Obstetra. Diciembre 01/ 2005 a Diciembre 31/ 2006.

√ CLINICA NORTE. Gineco-Obstetra. Diciembre 05/2005 a Junio 30/2007.

√ PROFAMILIA. ( Cúcuta ) Gineco–Obstetra de Consulta Externa. Enero 30/2006 a Octubre 31/2006.

√ CLINICA SAN JOSE DE CUCUTA. Gineco-Obstetra. Abril 10/2006 a Noviembre 30/2006.

√ IPS COMFAORIENTE. Gineco-Obstetra de Consulta Externa. Junio 14/2006 a Julio 13/2007.

√ CLINICA MEDICO-QUIRURGICA (Cúcuta). Gineco-Obstetra.  Marzo 1/2007 a Julio 31/2007.

√ COOMEVA EPS. Gineco-Obstetra. Abril 2007 a Julio 2007.

√ CLINICA SALUDCOOP LA SALLE (Cúcuta). Gineco-Obstetra. Mayo 3/2007 a Julio 26/2007.

√ HOSPITAL LOCAL DE SUBA (Bogotá) Gineco-Obstetra. Agosto 2007 – Febrero 2009

√ HOSPITAL INFANTIL DE SAN JOSE – FUCS. Instructor asistente Gineco-Obstetricia. Octubre 2007 – Febrero 2009

√ HOSPITAL DE SAN JOSE – FUCS. Instructor Asistente Gineco-obstetricia. Septiembre 2007 – Enero 2009

√ CLINICA EUSALUD. Ecografista y Gineco-obstetra. Mayo 2008 – Febrero 2009

√ SALUDCOOP EPS. Perinatólogo - Abril 2009 hasta la fecha

√ HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ Perinatólogo – Jefe Unidad Medicina Materno – Fetal Abril de 2009 a Diciembre 2012.

√ CENTRO ESPECIALIZADO DE DIAGNOSTICO MATERNO INFANTIL CEDMI IPS LTDA. Director Científico - Accionista. Abril 10/2010

√ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Coordinador Gineco-obstetra facultad de Medicina Junio de 2010 hasta la fecha.

√ REVISTA SIGNOS VITALES Jefe Editor, Noviembre 2010 hasta la fecha.

√ UNIDAD DE MEDICINA MATERNO FETAL - NORFETUS S.A.S. Director Científico. Septiembre 2009 hasta la fecha.

Síguenos en Facebook

Contactanos

Teléfono
(57)(7) 5725487
Whatsapp
3106285105
Dirección
Calle 13 No. 1E-44 Consultorio 317-318B-408-Centro Especialistas San José - Cúcuta, Norte de Santander
Correo
info@norfetus.com.co